Izquierda Unida Miranda, dentro de la campaña de recogida de firmas que está realizando por la Comunidad contra los recortes de la Junta a la Ley de Dependencia, salió ayer al Mercadillo de los sábados donde entregó en mano a los ciudadanos y ciudadanas que así lo quisieron, una hoja explicativa de la postura adoptada por IU CyL ante la embergadura de los recortes que la Junta está llevando a cabo.
El texto decía:
La Ley de Dependencia supuso un avance social en España al reconocer como derecho el cuidado de las personas más vulnerables.
Las medidas aplicadas por el Partido Popular atacan con crueldad la atención de estas personas para tener una vida digna. Lo hacen aplicando unos recortes que suponen un mayor gasto económico y emocional tanto a las personas dependientes como a sus familias y personas que las cuidan. Entre estas medidas el gobierno y la Junta de Castilla y León han resuelto:
Dejar más de 80 camas vacías en la Residencia Mixta de Callejonda, al tiempo que crece la lista de espera de familiares que necesitan con urgencia extrema la ocupación de una de esas camas y se ven obligadas a enviar a sus seres queridos a otra localidad lejana o a pagar una residencia privada (quien pueda). También ponen en riesgo el mantenimiento de los puestos de trabajo en la Residencia.
Disminuir las prestaciones económicas de cuidados en el entorno familiar, dejando además de financiar la Seguridad Social de sus cuidadores familiares (el 94% son mujeres), con ello de paso relegan nuevamente al sector femenino al cuidado gratuito, no reconocido y sin ayudas, de personas dependientes.
Reducir el número de horas al Servicio de Ayuda a Domicilio (de 10 a 20 h. al mes), lo que supone pérdida de puestos de trabajo y sobre todo peor calidad en la asistencia.
Más re-pago, requiriendo mayor aportación a las personas dependientes y sus familias para recibir esa atención.
Desde Izquierda Unida Miranda, consideramos que son motivos suficientes para exigir a la Junta de Castilla y León que RETIRE el real decreto-Ley 20/2012 y la Orden de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de 30 de julio paralizando esta pérdida de derechos sociales. Queremos con nuestros impuestos contribuir a disponer de unos servicios fundamentales para las personas en condiciones de igualdad y no librar las deudas de los bancos privados.
Firma la petición contra los recortes en la Ley de Dependencia.
-
Comentar con Blogger
-
Comentar con Facebook
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Index Labels
- #19JAlertaFeminista
- 20E
- Abriendo Fronteras
- Agenda Reivindicativa
- Ahora en Comun
- Alberto Garzón
- AP-1
- Areaanimalista
- Areajuventud
- Areamedioambiente
- Areamujer
- Areapensionistas
- asamblea abierta
- Asociación Animalista Libera
- Áutobús Gratuito
- Autonomas
- Autonomos
- Ayuntamiento
- Ayuntamientodoc
- Bajada del Ebro
- bancoideas
- basura
- Becas
- campaña
- Campaña Municipales
- Caravana Sur
- Cierre de Gamesa Miranda
- colonias de gatos
- Comercio Local
- Conchi Ortega
- contratación pública
- CSOA La Esquirla
- Despoblación Miranda de Ebro
- Educación
- empleo
- En Pie
- Fábrica de Tornillos
- Feminismo
- Ferrocarril
- fiestas
- GAMESA
- Gamesa Miranda
- Gamesa No se Cierra
- Gamonal
- Ganemos
- Garoña
- Guillermo Ubieto
- Hospital Comarcal Santiago Apóstol
- ImaginaBurgos
- Impuestos
- Incendio Rottneros
- industria
- Inmigración
- IUcyl
- IUeuropa
- IUMiranda
- IUMirandadoc
- IUnomiranda
- Javier López Simón
- La Picota
- ley mordaza
- Liberalización AP-1
- Lomce
- Maite Caldera
- manifestación
- Más
- Mediano Comercio Local
- Miranda de Ebro
- Miranda Puede
- Moción
- movimiento feminista estatal
- Mujeres en la Calle
- N-1
- No Más Muertes N-1
- Nota de Prensa
- Noticias
- Opinión
- ordenanzas fiscales
- Otra Documentación
- Parque Antonio Machado
- parques
- Pequeño Comercio Local
- Perrera
- Personas Refugiadas
- peticiones
- plan CES
- plenos
- política laboral
- Precariedad
- Presupuestos
- Presupuestos participativos
- Protección Animal
- protectoras de animales
- PSOE
- PSOE Miranda
- ratas
- Refugiados
- registros
- RENFE
- río ebro
- Rubén González Villar
- salud pública
- sanidad pública
- Sarrión
- sector público
- SIEMENS
- Siemens-Gamesa Miranda
- STOP Racismo
- Transparencia
- UTE Limpieza
- video
- violencia machista
- Zona Azul Miranda de Ebro
- zonas verdes

0 comentarios :
Publicar un comentario